jueves, 29 de marzo de 2007

Conclusiones

La Alameda Mariano Escobedo, ubicada en el centro de Monterrey, es un lugar de entretenimiento popular. La tradición de ir a la Alameda, fue transformándose a lo largo de los años y de ser una costumbre primordialmente regia, ha pasado a manos de personas foráneas que habitan esta ciudad.

En la Alameda, entre semana, es común ver a mucha gente mayor, en especial hombres, que se juntan para descansar y pasar un rato tranquilo, y a diferencia de los domingos, hay menos gente y el tianguis que se instala los fines de semana, no está. En este lugar hay gran diversidad de actividades, pero en especial, los domingos es cuando mas concurrencia de gente hay. Sobre el escenario que se ubica al centro de la plaza, se presentan diversos grupos de entretenimiento para todo tipo de gustos, haciendo más ameno el paseo.

La costumbre de este lugar, según nos contó la gente, es que se iba a conseguir pareja, esto entre jóvenes de 15 a 25 años, al inicio de esta tradición, era primordialmente para la gente de clase media a media alta. En una dirección alrededor de la plaza caminaban los hombres y hacia el lado contrario las mujeres. Pero esta tradición se ha transformado, ahora es común ver que los domingos se reúna mucha gente, no tanto familias, sino jóvenes que vienen de otros estados, principalmente de San Luís Potosí, y de clase social baja, que se reúnen en la Alameda, para pasear y si tienen suerte, conseguir pareja.

La actitud de la gente joven que acostumbra a pasear en este lugar los domingos, es un tanto especial, debido que al tratar de hacerles entrevistas, tenían un comportamiento “ranchero” y son un tanto cerrados para con gente ajena a ellos, debido a que la mayoría son foráneos y muchos tienen poco tiempo de haber llegado a la ciudad. Y su forma de vestir, hablar y comportarse es muy distintiva, tanto los hombres como las mujeres, van muy arreglados con su propio estilo, en donde resalta a la vista la vestimenta ranchera, icono de la región norte del país, junto con un estilo rapero o “nigga”, que esto es influencia de la cultura estadounidense, sin embargo, por la cercanía podemos ver a jóvenes imitar estas conductas

Como conclusión grupal llegamos al punto que la Alameda es un lugar diferente a otros puntos de reunión y de entretenimiento, sin embargo, sigue patrones semejantes a otras plazas ubicadas en el país. El mejor día para visitar es el domingo, que es la tradición, ya que podrás encontrar en todo su esplendor la Alameda, y su mezcla de comida, colores, sabores, olores y gente joven paseando, tratando de encontrar a con quien “ligar”.

No hay comentarios: